top of page

Estudia Técnico laboral en Sistemas - virtual

El Programa Técnico Laboral en Sistemas tiene como propósito formar y capacitar técnicos idóneos en la comprensión de las tecnologías asociadas a los equipos de cómputo, su funcionamiento tanto a nivel de hardware como software.

El certificado a expedir es avalado por el ministerio de educación de Colombia, con todos los efectos legales para ejercer en el campo laboral, por medio del reconocimiento de saberes. 

Contenido general básico:
  • Hardware

  • Software

  • Ofimática

  • Introducción a redes

  • Programación con Python

  • Inglés

  • ...Más contenidos en proceso

 

Metodología

Programa virtual de auto-estudio con acompañamiento semanal donde se contará con:

  • Presentación de los contenidos de la plataforma y pautas para el desarrollo de los talleres y evaluaciones. Durante dichas sesiones se hará seguimiento al proceso formativo de los estudiantes. 

  • Foro a través de WhatsApp para consultas de manera directa sobre los temas relacionados con los módulos (horario de oficina).

 

La dedicación horaria no sincrónica (de manera libre  a su propio ritmo) por parte del estudiante es de al menos ocho (8) horas a la semana para estudiar los contenidos de la plataforma.

Orientador académico

Ingeniero de la Universidad del Valle,  con maestría en Sistemas de Información Geográfica por la Universidad de Salzburgo (Austria). Convenio UNIGIS América Latina.

Actual estudiante de Desarrollo de Sistemas - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Con ocho años de experiencia en la enseñanza de cursos de programación.

Redes sociales: LinkedIn Twitter

Certificación

POLIAGRO, a través de su operador CFA-Colombia, mediante el reconocimiento de saberes tras culminar la preparación de los estudiantes durante los dos semestres del programa.

Resolución del programa: N°1500-56.03/N°3798 de 2017 de la Secretaria de Educación de Villavicencio - Colombia

Fechas y horarios

Inscripciones abiertas todos los meses del año

Una vez se dé inicio a la formación, las sesiones en vivo son una vez a la semana, con extensión entre 45 a 90 minutos, los días sábados.

Requisitos

-Acta y diploma de bachillerato ( o ser mayor a 16 años para graduados de noveno)

-Hoja de vida actualizada (formato libre)

-Foto del documento de identidad por ambas caras

-Realizar el respectivo pago del semestre

Duración

Dos semestres.

Valores

El valor de cada semestre: un SMMV (1'160.000 pesos Col). Aplica para el año 2023

Derechos de grado: 290 mil cop. 

Total: 2'610.000

Datos para el pago

-Nequi 3108429275
-BanColombia, cuenta de ahorros: 829 336652 71

Más información y contacto:


WhatsApp 3108429275 (Colombia) 
Correo electrónico: moderacion.andes.ciat@gmail.com   Asunto: Técnico en sistemas

Nuestros estudiantes graduados dicen:

Me gustó el apoyo del profe y la información que nos brindaron de cada una de las materias del programa, me gustó mucho el contenido de inglés.

Julio César. 

Trabaja en: Ágata (Agencia de datos)

Graduado como: Técnico Laboral por competencia en SISTEMAS.

 

Actualmente continúa su estudios a nivel universitario, en la línea de los sistemas de información.

Miembros Fundadores COPANDES

logo_ONU_medioambiente_alta png.png
BID.jpg
logoalliancepage.jpg
UNIGIS AMERICA LATINA-01.png
bottom of page