Python para Sistemas de Información Geográfica
Python es uno de los lenguajes con mayor crecimiento en los últimos años. Por su facilidad para el aprendizaje y los múltiples campos donde se puede aplicar. También en Sistemas de información geográfica se ha desarrollado de manera amplia con plataformas ya conocidas como QGIS, ArcGIS, y más recientemente con la posibilidad de trabajar con Google Earth Engine.
De manera que conocer Python es casi que una necesidad hoy en día para permanecer vigentes en la industria y la academia, no solo por la utilidad de este lenguaje en particular, sino también por obtener bases sólidas y poder explorar nuevos lenguajes de programación y sus aplicaciones
Contenido del curso
Los temas centrales están clasificados de la siguiente manera:
-
Generalidades de Python
-
Operaciones básicas
-
Introducción a Python en QGIS
-
Geoprocesos con ArcGIS
-
Intr. Big Data, Data Science e IA
-
Intr. Numpy Pandas Matplotlib Geopandas
-
Intr. Google Earth Engine
Plataformas de referencia: QGIS, GEE y ArcGIS
Metodología
Curso virtual con acompañamiento personalizado por parte del instructor donde se contará con:
-
Sesiones semanales. En cada una de ellas se presentarán los fundamentos y ejemplos relacionados, y además se realizará talleres prácticos guiados para la apropiación de las herramientas presentadas.
-
Foro a través de WhatsApp para consultas de manera directa sobre los propuestos para el trabajo individual y/o consultar sobre los temas y materiales del curso.
La dedicación horaria total, entre sesiones en vivo y dedicación individual es de 20 horas
Instructor
Ingeniero topográfico, en proceso de obtener título de maestría en Sistemas de Información Geográfica, por la Universidad de Salzburgo (Austria). Convenio UNIGIS América Latina.
Actual estudiante de Desarrollo de Sistemas - SENA
Con ocho años de experiencia en la enseñanza de cursos de SIG y programación con Python.
Certificación
Certificado de PARTICIPACIÓN, expedido por COPANDES (proyecto comunitario), previo cumplimiento del 90% de las actividades de práctica calificables del curso.
*De acuerdo con el artículo 43 de la Ley 115 de 1994, que regula la educación informal en Colombia: la modalidad de cursos libres con certificado de participación "tiene como objetivo brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas." Y por lo tanto “…no conduce a título alguno o certificado de aptitud ocupacional”.
Fecha de inicio
Las sesiones en vivo son una vez a la semana, con extensión de una hora. Solo se puede pertenecer a un grupo
Grupo 1: Febrero 10. (miércoles) 7.00 pm (hora de Colombia). (Ya NO hay cupos)
Grupo 2: Febrero 10. 8.10 pm (Ya NO hay cupos)
Grupo 3: febrero 13 (Sábado). 9.30 am (hora de Colombia). Cupos disponibles: 1
Grupo 4: Febrero 16 (martes). 8.30 pm (hora de Colombia). Cupos disponibles: 0
Grupo 5: Marzo 01 (lunes). 8.30 pm (hora de Colombia). Cupos disponibles: 3
Grupo 6: Marzo 14 (domingo). 10 am (hora de Colombia). Cupos disponibles: 3
Inversión
El valor es de 129 dólares por pago anticipado durante el mes de febrero.
Pagos a través Nequi, cuenta 3108429275
Transferencia bancaria en BanColombia, cuenta de ahorros: 829 336652 71
Giros a través de Western Union o PayPal
Tarjeta de crédito:
Tarjeta de crédito:
Tarjeta de crédito:
Contacto:
Celular y WhatsApp 3108429275 (Colombia)
Correo electrónico: moderacion.andes.ciat@gmail.com Asunto: Curso Python
Nuestros estudiantes dicen:
El curso de Python me ha parecido excelente, bastante útil, fácil de aprender y manejar, además con el acompañamiento permanente del tutor resulta ser más rápido y sencillo de comprender este maravilloso lenguaje de programación.
Nuryi Margaret Benjumea Estrada. Tecnóloga en Producción Agrícola (UNISAR).
¡ Haz como Nuryi Margaret y empieza ahora
Otros cursos recomendados
Curso de Introducción a los Sistemas de Información Geográfica: