top of page

Diplomado virtual en Sistemas de Información Geográfica

PLAN DE ESTUDIOS

Módulo 1: Introducción a los sistemas de Información Geográfica

 

-Contexto general de los SIG
-Formatos de datos y herramientas

-Sistemas de coordenadas

-Uso práctico de ArcGIS

 

Módulo 2: Python para SIG

-Definiciones y tipos de datos

-Listas y ciclos

-Aplicaciones en SIG

-Creación de tools en ArcGIS

Módulo 3: R para SIG

-Entorno de R y RStudio

-Aspectos básicos

-Aplicaciones en SIG

-Análisis espacial

METODOLOGÍA

Los contenidos serán presentados durante tres meses a través de sesiones en vivo en modalidad virtual, con acompañamiento de los tutores de cada módulo, donde se contará también con un foro a través de WhatsApp para consultas.

 

Las tecnologías a usar son: Python, R, RStudio, ArcGIS (10x).

 

INSTRUCTORES

 

Antonio Pantoja

Ingeniero topográfico con maestría en Sistemas de Información Geográfica

(UNIGIS - Universidad de Salzburgo- Austria),  con ocho años de experiencia en capacitación virtual.

 

 

 

Fabio Castro

Geógrafo, Msc(c). SIG (UNIGIS - Universidad de Salzburgo- Austria), con experiencia en capacitación

presencial y virtual en SIG.

Lorena Gómez

Economista Agrícola, Msc(c). Economía y desarrollo territorial, con experiencia en capacitación

mediante herramientas tecnológicas .

CERTIFICACIÓN

Certificado de asistencia expedido por COPANDES, previo el cumplimiento del 90% de las actividades de prácticas calificables.

Con posibilidad de obtener certificado del POLITËCNICO AGROINDUSTRIAL (POLIAGRO), a través de su operador TAT-Colombia. POLIAGRO es un Institución habilitada por resolución N°1500-56.03/N°3798 de 2017 de la Secretaria de Educación de Villavicencio - Colombia; realizando el pago adicional correspondiente.

*De acuerdo con el artículo 43 de la Ley 115 de 1994, que regula la educación informal en Colombia: los diplomados se enmarcan en la modalidad de cursos libres con certificado de participación, los cuales "tienen como objetivo brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas." Y por lo tanto “…no conduce a título alguno o certificado de aptitud ocupacional”.

FECHA DE INICIO

Segunda semana de cada mes. Año 2022

Cupos disponibles hasta este momento:

INVERSIÓN

El valor es de              599 dólares, por pago anticipado y total antes del inicio de clases.

Transferencia bancaria en BanColombia, cuenta de ahorros: 829 336652 71
Giros a través de Western Union o PayPal

Tarjeta de crédito a través de Payu

Contacto:
Celular y WhatsApp 3108429275 (Colombia) 
Correo electrónico: moderacion.andes.ciat@gmail.com   Asunto: Diplomado SIG

foto antonio pantoja.jpg
Prof Fabio Castro.jpg
Prof Lorena Gomez.jpg

Nuestros estudiantes dicen: 

Para mi experiencia, son cursos de alta calidad, con mucho contenido para estudiar antes y después de las lecciones. El profesor es atento a cada uno de los participantes y su proceso. Me gustó y continuaría viendo temáticas con ellos. Muchas gracias.

Aida Ines Moreno. Ing. Forestal

Aida Ines Moreno.jpg

Otros cursos recomendados

Curso de Python para Sistemas de Información Geográfica, basado en ArcGIS:

https://www.copandes.org/cursopython

LogoAndes_web.jpg

Miembros Fundadores

logo_ONU_medioambiente_alta png.png
BID.jpg
logoalliancepage.jpg
UNIGIS AMERICA LATINA-01.png
bottom of page