Webinar Vulnerabilidad de las Ciudades Andinas al Cambio Climático
Fuente: www.revista-critica.com
Videos Webinar
Webinar realizado por PNUMA-REGATTA y CIAT-DAPA el día 09 de septiembre de 2013. Ver las presentaciones aquí:
Plan Regional Integral de Cambio Climático para la Región Capital, Bogotá Cundinamarca. Javier Mendonza (PNUD, Colombia).
Vulnerabilidad de Ciudades Andinas al Cambio Climático: Quito, Ecuador. Diego Enriquez P. (Secretaría del Ambiente / Município de Quito).
Ciudades Andinas y Adaptación al Cambio Climático. Carolina Zambrano-Barragán (Fundación Avina / PROVIA, Ecuador).
Recursos de información
Programa
Objetivos
-
Presentar la vulnerabilidad de las ciudades andinas frente al cambio climático.
-
Discutir cómo los impactos podrían afectar a la población urbana, incluyendo una reducción en acceso y calidad de agua, disponibilidad de alimentos, perdidas de vidas, daños a insfraestructura y propagación de enfermedades.
-
Discutir el rol de los gobiernos locales para tomar decisiones para adaptarse y asegurar la resiliencia de la ciudad y la población al cambio climático
Agenda
Se presentaron dos experiencias de ciudades en la región andina y sus actividades de adaptación. Cada presentación discutirá, entre otros: (1) Por qué el cambio climático ha sido un tema importante para ellos y la ciudad; (2) Las amenazas del cambio climático para la ciudad y población y (3) Presentar su plan(es) para adaptación frente al cambio climático.
Presentadores
Javier Mendonza (PNUD, Colombia)
Diego Enriquez P. (Secretaría del Ambiente / Município de Quito)
Carolina Zambrano-Barragán (Fundación Avina / PROVIA, Ecuador)
Ver aquí el perfil completo de los presentadores.
Organización
Coordinación
Andrea Sabelli, PNUMA-ORPALC
(andrea.sabelli@unep-rolac.org)
Andrea Sabelli trabaja para el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en el proyecto “Portal Regional para la Transferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático en América Latina y el Caribe” (REGATTA; por sus siglas en inglés) como especialista en cambio climático y responsable de la implementación y coordinación de los análisis de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en el Gran Chaco Americano, Los Andes y el Caribe. Andrea tiene una Maestría en Geografía y Estudios Ambientales de la Universidad de Toronto (Canadá).
Moderación y divulgación
Flávia Cunha Costa,
Moderadora de la Comunidad de Práctica Andes -
Consultora CIAT - Capacity Initiative