top of page

Preguntas y Respuestas

 

Comentarios de Jeimar Tapasco (DAPA-CIAT) y Martina Ulrichs (IDS) a las preguntas hechas por los participantes del Webinar de lanzamiento del IV Foro Virtual de la CoP-Andes acerca de Vulnerabilidad Social frente al Cambio Climatico en los Andes.

01

¿Por qué el análisis de vulnerabilidad se hizo en un ámbito tan amplio cuando otras evidencias indican que es mejor investigar escenarios más locales? ¿Cuáles son las limitaciones de este análisis de vulnerabilidad tomando en cuenta amplios ecosistemas?

 

R: (Jeimar Tapasco, CIAT) Hay que entender qué tipo de análisis y para qué. El ejercicio con las comunidades es supremamente importante. Un análisis para tomadores de decisiones a un nivel nacional, que son territorios más grandes, hacer estudios locales son muy costosos y llevan demasiado tiempo. Se puede considerar 2 tipos enfoques, como se mostró el primero es algo preliminar y más regional. Lo que hay que tener cuidado es como se busca la información. El CIAT tuvo mucho cuidado sobre las recomendaciones, la hicieron muy general y sirve para informar y orientar un poco hacia problemas que se pueden presentar con el tema de cambio climático y nunca van a tomar medidas concretas, a menos en locales donde se hizo talleres de consulta con la gente. Pensar que se puede hacer un análisis de localidad por localidad que es muy complejo cuando es un análisis nacional.

 

R: (Martina Ulrichs, IDS) Sobre hacer investigación a nivel de más alta escala o local, elegir cual depende mucho. Deberían complementarse, pues depende del usuario de la información. Nosotros implementamos herramientas participativas con investigadores, fue interesante hacer un análisis de vulnerabilidad a nivel local bajo a diferentes perspectivas, pero esto también fue interesante para personas que interactúan de forma regular con comunidades implementando con ellos. Sirven para dar información, así como para planificar programas de adaptación. Hay que tomar en cuenta escenarios más amplios. No hay como hacer un análisis de profundidad en cada una de las comunidades es un reto para los implementadores. En México se pensó en profundizar en una comunidad y después hacer follow up, o juntar a representantes de diferentes comunidades para ver los diferentes impactos. Así se puede tener mejor base pero se pueden perder ciertos detalles.

02

¿Qué variables o parámetros sugiere para un adecuado análisis de la vulnerabilidad y bajo qué enfoques?

 

R: (Jeimar Tapasco, CIAT-DAPA) Depende del usuario para que es hecho el análisis y que se quiere ver y analizar. El tema de la tendencia a largo plazo de cambio climático y la preocupación que hay con eso, hay que ver los escenarios, las variables en el tiempo (muchas variables pueden cambiar). En otro caso es el tema de la variabilidad climática que es tal vez el más importante y que la gente más percibe. Cuando hablamos de cambio climático se piensa en fenómeno del niño/a y esto tiene más que ver con variabilidad climática. Esto es enfocarse a cosas que ya están ocurriendo. Además, la escala, si se está trabajando en 3 países, como es el caso de nuestro proyecto o una comunidad en particular. Las aproximaciones son totalmente diferentes. Todo depende de cómo se quiere trabajar un análisis de vulnerabilidad.

03

¿En base a que estándares se podrían basar estos análisis?

 

¿Cuál fue el modelo utilizado para hacer la predicción de cambio climático y que periodos de tiempo utilizaron?

 

¿La simulación al 2050 incluye acciones de adaptación y/o mitigación?

 

R: (Jeimar Tapasco, CIAT-DAPA) Sobre escenarios de cambio climático hay diferentes modelos, construidos estos escenarios para diferentes periodos y escenarios y para diferentes variables. No se quiso utilizar un modelo en particular, pues hay mucha incertidumbre en lo que dicen todos; lo que se uso fue un promedio entre todos los modelos (modelo ensamble, como se llama). Se utilizó un promedio entre 4 modelos, para no ir a los muy optimistas ni muy pesimistas. Sobre los periodos, en el proyecto se están utilizando 20-30 y 20-50 para estos análisis. Actualmente se están “largando” muchos análisis, muchos proyectos, en diferentes sitios, en algunos casos se utilizan 20-20, 20-30 o 20-40 para modelos hasta 2100.Cuanto a las simulaciones hacia 2050. En el caso del proyecto, la mitigación no la consideramos solo utilizamos escenarios de cambio climático hasta 2050 y los impactos sobre los cultivos y medidas de adaptación.

04

¿Cómo equilibrar los niveles de incertidumbre y las responsabilidades para el suministro de información para la toma de decisiones? ¡Es claro que la incertidumbre no puede seguir siendo una excusa para la inacción!

 

R: (Martina Ulrichs, IDS) Hay muchas cosas que sabemos que están ocurriendo y las comunidades dan información muy detalladas sobre cómo cambia el clima, como es difícil planificar sus actividades agropecuarias, y ya se puede tratar de responder a estas situaciones. Esto es un punto de entrada para medidas que aumentan la resiliencia.

 

R: (Jeimar Tapasco, CIAT-DAPA) Estoy de acuerdo con que la incertidumbre está siendo utilizada como excusa para la no acción. Este tema es muy propiciado por los investigadores, debido, por un lado, al egocentrismo en posicionar una metodología y esto crea tensiones que son sentidas por los tomadores de decisiones y la gente que la va a usar alguna medida. Queda una nube de dudas cuando diferentes grupos intentan posicionar una tecnología más que otra y la competencia por recursos que a veces descarta una u otra tecnología y acaba llegando a la inacción. El CIAT, cuando trabaja en términos agroclimáticos, y rangos de efectos de clima sobre los cultivos – y no sobre los valores – se ve que las proyecciones de cambio climático tampoco es grande es tan grande como tal vez se quiere hacer ver (y se está hablando de modelos que hablan de dos lados; 2.8 grados). Hay que dejar un espacio a la discusión, pero no se puede alimentar a que los que toman decisión que no tomen decisiones debido a las incertidumbres. Se deben tomar actitudes a pesar de las incertidumbres.

05

En ocasiones hay gran desconexión entre el conocimiento científico y el saber popular, la conexión entre ambos puede aportar ideas muy interesantes.

 

R: (Martina Ulrichs, IDS) Hay que hacer diálogos y analizar las razones para la desconexión. Hay ciertas cosas que no necesariamente están ocurriendo en nivel local y viceversa; se puede percibir que algo está pasando en la localidad y es por una razón especifica desconocida, en este caso, el conocimiento científico puede hallar la causa. No es solo la desconexión, sino cual es el nivel de aceptación de las comunidades a ciertas medidas de adaptación, por ejemplo, se puede proponer un cultivo que es más favorable a una zona, pero al final puede ser una intervención no exitosa, pues pueden haber motivos locales como económicos, mercados y culturales (producto no es consumido en la región).

06

Las poblaciones alto andinas han sido relegadas a condiciones climáticas difíciles y se han sabido adaptar solos, la pregunta es si ahora tendremos tiempo suficiente para adaptarnos.

 

R: (Jeimar Tapasco, CIAT-DAPA) Hay dos fenómenos que están ocurriendo, y los dos tienen interrelación y afectan el sistema de la producción agrícola. Uno es la tendencia de largo plazo (aumento de temperatura, los cambios de precipitación) que son cambios que llevan una ruta y seguramente afectaran la producción. Otro es la variabilidad climática (sequias, veranos más prolongados, inundaciones). Cuando hablamos de poblaciones andinas la relacionamos con variedades nativas/criollas y conocimiento ancestral, hay que reflexionar sobre la idea de que muchas de esas prácticas ancestrales son más resilientes/resistentes y responden mejor hacia los fenómenos de variabilidad climática. La mayoría podría estar de acuerdo con esto, incluso el CIAT, pues toda esa riqueza genética ayuda a que parte de esas cosechas superen todos esos fenómenos climáticos pero se invita a reflexionar en términos de cambio climático, de convenio. ¿Toda esa riqueza genética de papa, maíz, frijol va a tener la resistencia suficiente para un aumento de temperatura de 2 a 3 grados centígrados? Son cosas que hay que discutir y pensar. Una cosa es una riqueza genética que sea muy resiliente a fenómenos de variabilidad climática y otra es tener un cultivo y que este tenga la riqueza genética para ser capaz de tolerar grados por encima de los que ya sabemos que la especie no resiste o tolera. Hay que entender los desafíos que imponen los dos fenómenos que estarán interrelacionados cada vez más.

07

En términos de medidas de adaptación, ¿cómo se vio reflejado el reconocimiento del saber ancestral de las comunidades?

 

R: (Martina Ulrichs, IDS) En muchas comunidades, hay expertos en conocimiento ancestral (ej.: como pronosticar el cambio climático, conocimiento de recursos naturales, tipos de cultivos), obviamente eso está llegando a un límite, pues las señales que utilizaban están se agotando y eso es un motivo para acercamiento. Hay un ejemplo africano (grupo tradicional que ensena el clima como mensajero para luego para conectar con la comunidad e informarle fenómenos que están pasando, tipos de prácticas pero complementadas con otros tipo de información). Hay mucho conocimiento ancestral que es muy válido, hay productores que tienen practicas muy innovadoras de adaptarse pero muchas veces por diferentes razones no se transmiten en la comunidad y es un punto de entrada como se puede aprovechar ese recurso que al final pueden ser medidas menos costosas pues están basadas en recursos naturales, conocimiento ancestral, este tipo de investigación junto con la comunidad al principio pueden ser más costosas pero pueden llevar a modelos menos costosos que otro tipo de medida. Para así comunicar ciertas medidas de adaptación dentro de la comunidad y utilizar la gente que está ahí y hacer algo más inmediato y quizá más efectivo, pues está mejor contextualizada.

bottom of page